Instituto de Interacción y Dinámica Personal

Organizador

Instituto de Interacción y Dinámica Personal
Leer más

Localización

Espacio136
Calle Serrano 136, Madrid

Más Información

Leer más

Fecha

21 - 22 May 2021
¡Caducado!

Hora

16:00 - 19:30

IIDP: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y COMPETENCIAS SOCIO EMOCIONALES PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL

Inicio de curso

Presentación

Espacio de autocuidados en el que poder reflexionar en torno a la profesión dentro de la educación formal e intervención social, repensar la intervención y la práctica cotidiana, trabajar contenidos relacionados con los procesos internos y con lo que genera el espacio laboral a nivel personal y viceversa. Un espacio de escucha y comunicación en el que pensar de manera conjunta sobre la labor de la educación e intervención social, las dificultades que nos encontramos y los mecanismos o habilidades que ponemos en marcha en el quehacer diario profesional.

Objetivos

Los objetivos principales son:

  • Tomar conciencia del rol profesional y cómo afecta a nivel corporal, emocional, y cognitivo.
  • Favorecer la adquisición de competencias personales que favorezcan procesos de bienestar internos en el desempeño profesional.
  • Reflexionar acerca de la práctica e implicación educativa y su repercusión en la vida personal, social y profesional.

 

Programa

Los contenidos propuestos se centran en la reflexión constructiva y comprometida, hacia un crecimiento personal y profesional en la práctica educativa. Para ello se plantean contenidos para tomar conciencia de ¿cómo nos posicionamos y vivimos ante la educación e intervención educativa?

  1. Mecanismos que se ponen en marcha en la educación e intervención. ¿Qué capacidades, fortalezas y límites manejo a diario?
  2. Punto de partida ¿Cuáles son los principios, creencias y valores que me sustentan?
  3. Maletas y neurosis ¿De qué me doy cuenta de mí misma/o cuando genero vínculo con mis destinatarias?
  4. Malestares y dificultades en la intervención. ¿Qué es lo que me cuesta o me hace sentir mal en el proceso de intervención y cómo lo abordo?
  5. Poder y autoridad en la intervención educativa ¿Cómo sería una relación de ayuda, qué privilegios tengo y cómo puedo hacerla horizontal?
  6. Deseos y necesidades de autocuidados. ¿Cuáles son los espacios de autocuidado que me doy y me permito?

 

Metodología

La formación que se plantea se va a desarrollar de manera teórico / práctica. Se realizarán breves exposiciones teóricas vinculadas a ejercicios vivenciales para conectar el contenido desde la experiencia. Se combina el trabajo individual, con el pequeño y gran grupo.

A través de una pregunta que se traslada a las y los participantes, se arranca la sesión con una ronda de reflexiones individuales, que se escuchan y acogen sin juicio, con la idea de seguir reflexionando y abordando los contenidos desde la riqueza que ofrece la diversidad grupal.

Información e Inscripción

    • PRECIO: 115 euros.
    • FECHA: Días 21 y 22 de Mayo.
    • HORARIO: Viernes de 16.00 a 20.00 horas y sábado de 10.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 horas.
    • MODALIDAD: Online a través de la plataforma Zoom.
    • INCRIPCIONES: A través de la secretaria del Instituto de Interacción:

Programación horaria

Viernes 21

De 16:00 - a 20:00

Sábado 22

De 10:00 - a 14:00
De 15:30 - a 19:30